jueves, 27 de marzo de 2008

TIPOS DE MATERIAL DIDACTICO

Materiales auditivos:


Grabación: Registro de sonidos en un diseño fonográfico o cinta magnetofónica o disco compacto, ofrece resultados de aprendizaje como son: información verbal, habilidades intelectuales (discriminación de sonidos), actitudes (radio – teatro).



Materiales de imagen fija:


Cuerpos opacos: cualquier objeto o mensaje impreso susceptible de proyectarse, ofrece una serie de ventajas como son: proyecta materiales sin una preparación especial, muestra ejemplos de trabajos de estudiantes, muestra dibujos o retratos en papel o cartón, agranda dibujos, laminas para otros usos. Ofrece resultados de aprendizaje como son: información verbal, sirve como complemento para el desarrollo de habilidades intelectuales, ocasionalmente fomenta actitudes.


Fotografías: imágenes impresas estáticas, a color o en blanco y negro, de objetos, realidades, situaciones, personajes, etcétera. Facilitan la observación estática y detallada de todo tipo de objetos o procesos, orientan la atención del estudiante hacia el objeto deseado, permiten en algunos casos a separar las imágenes para un mejor análisis, son un medio fácil de manejar y almacenar. Ofrece información verbal, habilidades intelectuales y actitudes.


Transparencias: porción de película o material transparente, relativamente pequeño, en el que una imagen pictórica o grafica se coloca para una proyección fija. Proyectan imágenes fijas a una velocidad que puede variar, para poder seguir el avance con comentarios del profesor y preguntas de los alumnos, comunican a los espectadores una experiencia, a raíz de la cual puede hacerse una discusión. Ofrece información verbal, habilidades intelectuales y actitudes.




Materiales gráficos:


Acetatos: hoja transparente que permite registrar un mensaje y que puede proyectarse mediante un equipo especial. Ventajas: aumentan la retención del conocimiento, incrementan el interés, presentan graficas, diagramas e información en forma esquemática, versatilidad, sencillez, efectividad y economía. Ofrece información verbal y sirve de complemento para el desarrollo de actividades intelectuales.


Carteles: cartulinas con información basada en una idea dominante y simplificada. Ventajas: comunican rápidamente una idea significativa, atraen la atención mediante el estímulo del interés y la curiosidad, permiten mostrar la creatividad de los estudiantes. Ofrece información verbal, sirve como complemento para el desarrollo de habilidades intelectuales, ocasionalmente favorece la formación de actitudes.


Pizarrón: es una tabla cuya superficie esta especialmente tratada para usar gis o marcador. Ventajas ilustra hechos, ideas o procesos, clarifica conceptos con la ayuda de dibujos, esquemas, mapas y diagramas, muestra ideas de los estudiantes. Ofrece información verbal y habilidades intelectuales.


Rotafolio: serie de hojas grandes de papel o cartulina que pueden voltearse una a la vez, para mostrar un conjunto progresivo de pensamientos, dibujos, puntos importantes, preguntas, caricaturas, símbolos o cualquier cosa que ayuda a enseñar. Ventajas es una herramienta de enseñanza, portátil, económica y versátil, puede sustituir al pizarrón, si se prepara con anterioridad, es útil con audiencias pequeñas. Ofrece información verbal y habilidades intelectuales.




Materiales impresos:


Libros: material cuya responsabilidad es generalmente de un autor, pero también puede ser de varios coautores. Es una fuente de información que propicia sugerencias al lector e incita respuestas personales. Ventajas: su perdurabilidad permite al lector revisar o repetir unidades de estudio tantas veces como sea necesario, y subrayar los puntos o áreas que mas le interesen, permite a cada persona adecuar su ritmo de lectura a sus habilidades e intereses. Ofrece información verbal, desarrollo de habilidades intelectuales, estrategias cognoscitivas y actitudes.




Materiales mixtos:


Películas: imágenes o dibujos consecutivos de objetos en movimiento que se proyectan, especialmente en una pantalla por proyector, tan rápidamente como para dar la impresión de que los objetos se mueven tal como hicieron en la escena original. Puede usarse el sonido al igual que las imágenes visuales. Ventajas: acercan la realidad al salón de clases, muestran continuidad y movimiento en el tiempo, proporcionan muchos ejemplos específicos. Ofrece información verbal, habilidades intelectuales y actitudes.


Videocasetes: registro de imágenes y sonido en una cinta magnética. Ventajas: llevan al salón de clases un programa de televisión con fines educativos uniendo imagen y movimiento, voz y sonido, apoyan y amplían el programa escolar. Ofrece información verbal, habilidades intelectuales y actitudes.




Materiales tridimensionales:


Objetos tridimensionales: Son una reproducción a escala, que puede ser de igual, menor o mayor tamaño que el original. Ventajas: aumentan el interés y el significado de exposiciones y exhibiciones, generan interés y estimulan el pensamiento en las demostraciones. Ofrece información verbal, habilidades intelectuales y destrezas motoras.




Materiales electrónicos:


Computadoras: Un programa de computación (software) es un conjunto de instrucciones, información y actividades estructuradas de tal manera que el estudiante, al seguir la secuencia establecida, logre alcanzar resultados de aprendizaje previamente determinados. Ventajas: incrementa o mantiene la atención durante más tiempo, reduce el tiempo necesario para aprender una tarea, permite al alumno interactuar activamente con el material, responder, practicar y probar cada paso del tema que debe dominar. Ofrece información verbal, habilidades intelectuales y destrezas motoras.

No hay comentarios: